lunes, 28 de octubre de 2024

Debemos tener claro,

 Debemos tener claro, que más allá de lo que los niños aprenden de las redes, amigos, colegio, tv, etc., es nuestra actitud ante la vida lo que conformará la base de su crecimiento. Ese personaje que aún sin hablar correctamente, observa y escucha permanentemente, está alimentando su disco duro desde nuestros actos, valores y actitudes ante la vida. No podemos culpar al mundo circundante de las acciones de los niños, dejando de lado la nuestra presencia dentro del mismo, sería el peor de los errores. No me cabe duda que somos su primera opción de aprendizaje y lo demás, una alternativa…como que si no hay pan te conformas con lo que haya sobre la mesa para llevar a la boca. Hoy en día el niño es víctima de la falta de nosotros mismos, que no sabemos quiénes somos, carecemos de individualidad, no sabemos ser autoridad a menos que nos la den, no defendemos lo que amamos pero si lo que tenemos, no tenemos convicciones tan solo ambiciones, no hemos dejado de ser hijos queriendo ser padres sin saber por qué y tan solo si el presupuesto lo permite sin privarnos de nuestro falso poder de compra. He interactuado con niños en el mismo epicentro de la desgracia y nunca ha faltado una sonrisa que esperaba una mano tendida desde la que impulsarse hacia nuevos horizontes…si no la tendí, no puedo culpabilizar al medio que habitaba. Los niños nunca son el problema, en todo caso son los espejos de nuestras miserias.

No hay comentarios: